Aprender Holandes
Aprender holandés es considerada una de las tareas más
difíciles en el proceso de integración para los hispano hablantes que deciden iniciar una nueva vida en el país de los tulipanes. El principal motivo es la poca exposición que se tiene a este idioma fuera del país, pero otro de los motivos es la distancia lingüística que separa al holandés del español. El idioma holándesesta dentro de la familia germánica como el alemán mientras que el español en la románica.
Si a esto añadimos que dependiendo de la ciudad o región de Holanda donde vivas y el tipo de trabajo que tengas puedes continuar usando inglés para comunicarte durante tu día a día, aprender holandés se convierte en un objetivo de segunda clase. Sin embargo, no hablar el idioma del país en el que vives independientemente de que “todo el mundo” habla inglés aquí, te condena a no tener una integración social completa en el país.
Como cualquier aprendizaje hay muchas maneras distintas de aprender holandés y en este post voy a resumir mi experiencia siguiendo algunos de estos métodos. Antes de continuar quiero aclarar que este post solo refleja mi experiencia personal, puedo entender y hablar holandés pero mi nivel no es ni de lejos nativo. A lo largo de estos 7 anos que llevo viviendo en Holanda mis múltiples intentos de aprender holandés se encuadran en las siguiente categorías:
- Auto-aprendizaje, usando libros que no requieren la supervisión de un profesor/a.
- Cursos de holandés para extranjeros/as consistente en clases de 2 horas por semana.
- Cursos intensivos o también llamados cursos de inmersión lingüística.
- Eventos sociales de intercambio holandes-español.
Posiblemente existen otros métodos, pero estos son los que yo he probado.
Auto-aprendizaje
Después de visitar por primera vez la familia de Mirjam en Holanda decidí empezar a estudiar algo de holandés con el propósito de ser capaz de poder decir unas cuantas frases y entender algo que completara mi entonces bajo nivel de inglés cuando estábamos de visita aquí. Dado que no era una prioridad en ese momento, decidí hacerme con algún libro que permitiera aprender sin necesidad de tener un tutor, en especial me hice con “Complete Dutch” de la editorial Teach Yourself:


El libro tiene 304 páginas, cuesta en torno a los 32 euros y incluye los audios en CD. Los autores del libro indican que completándolo puedes llegar a tener un nivel B2, pero obviamente para ello necesitas practicar tu holandés. Es una buena manera de empezar con el idioma de una forma relajada, no creo que se puede llegar a tener un B2 solo con este libro pero para mí fue un buen comienzo para familiarizarme con el lenguaje
Cursos de holandés para extranjeros
El auto-aprendizaje tiene la gran ventaja de que puedes aprender a tu ritmo y tu mismo fijas los horarios pero no te ayuda a desarrollar habilidades para mantener una conversación o escribir textos completos. Para ello, se puede recurrir a cursos formales de holandés con clases presenciales. Hay multitud de cursos para aprender holandés que se imparten en cualquier ciudad de Holanda y algunos de ellos son subvencionados por el propio ayuntamiento. En mi caso, opte por los cursos impartidos por la volksuniversiteit. Ofrecen cursos de variadas temáticas en muchas ciudades de Holanda y el formato específico depende la ciudad.
En mi caso, tome el curso nivel 2 (desde A1 a A2) no intensivo que consistía en una clase 1.5 horas a la semana por la tarde-noche (https://www.vu-eindhoven.nl/dutch-foreigners/niveau-2-a1-tot-a2/nederlands-niveau-2-a1-tot-a2).
Los precios son asequibles, 21 clases por 246 euros.
Cursos intensivos
Una opción más rápida, si dispones del tiempo necesario y el dinero para permitírtelo, es un curso intensivo o aún mejor los denominados cursos de inmersión lingüística. Este tipo de cursos no abundan tanto como los mencionados previamente y suelen tener las siguientes características:
- Intensivos: requieren una dedicación diaria completa de varias horas al día, por lo que si estas trabajando necesitarás tomarte días libres.
- Personalizado: normalmente el contenido del curso estará orientado a que uso le vas a dar al holandés, no es lo mismo el idioma que se usa en el supermercado que el que se usa en un centro de investigación por ejemplo.
- Individual o en grupos muy pequeños: muchos de estos cursos son one2one o el número de participantes es muy limitado lo que incrementa la participación de los estudiantes y una mayor interacción con el profesor/a.
En Holanda uno de los centros más famosos que ofrecen este tipo de cursos es Regina Coeli. Usan un método propio del cual puedes encontrar mas información en https://www.reginacoeli.nl/onze-aanpak/de-methode-regina-coeli/ basado en un programa que consiste en múltiples clases privadas de 1 hora con diferentes profesores (uno para cada área: gramática, vocabulario,conversación…) con ejercicios entre las clases y grupos de conversación. Dependiendo de tu nivel de holandés, los profesores usarán lo menos posible tu idioma nativo (te asignaran profesores que tiene conocimiento de tu lengua natal si es posible) lo que hará que tengas que usar de forma continuada el holandés. Mi programa diario era como:

Mi experiencia en Regina Coeli (2014) fue muy buena pero también mentalmente agotadora. Los días en Regina Coeli me dieron un empujón importante sobre todo en confianza para soltarme a hablar más. Estuve una semana (de lunes a viernes) y el precio fue de 4743 euros (incluyendo el alojamiento).Al final del curso recibes una evaluación de tus habilidades antes del curso (basadas en una prueba que se hace al principio para evaluar tu nivel) y después:

En Regina Coeli es donde he encontrado los mejores profesores de holandés, su preparación, dedicación y experiencia es impresionante. Y el precio es acorde con ello, en mi caso, mi empresa me subvenciono parte del curso (25%) y se puede declarar a Hacienda para recibir de vuelta parte del curso.
Eventos sociales de intercambio holandes-español
En alguna ciudades de Holanda como Amsterdam, eventos sociales de carácter voluntarios se organizan con el próposito de ayudar inmigrantes a aprender holandés. En estos eventos normalmente solo se paga una contribución para cubrir los costes del alquiler del lugar donde se celebra y las bebidas/snacks que se sirvan. Estos eventos son una excelente forma de practicar holandés en un ambiente informal y además conocer gente.
En Arnhem hay un grupo muy activo que celebra reuniones una vez al mes orientados tanto a personas que quieran aprender holandés como a holandeses que quieran aprender español. Suelen tener un programa basado en juegos lo que hace las reuniones muy amenas. Mas información en https://www.facebook.com/intercambioarnhem/.
En Eindhoven, The Hub (una organización de expats), celebran lo que se llaman Dutch Nights (https://www.meetup.com/TheHubEindhoven/events/xbmzwqyzhblc/) en el que holandeses se ofrecen para dar clases de forma gratuita (son 2.5 euros de contribución que se usan para costear el alquiler del local) usando el libro Contact como material de apoyo. Si dominas el idioma también puedes optar por Dutch Conversation que se celebra el mismo día, hora y lugar y en el que el foco esta en la conversación.
Personalmente he asistido a ambos eventos de forma regular durante ciertos periodos de tiempo, ambos están organizados por personas que ponen todo su esfuerzo y que realizan un trabajo impresionante, nada que envidiar a cursos mas formales.
Cual es el mejor método?
En mi opinión, lo mas importante para desarrollar mi nivel de holandés: es tratar de usar el holandés en mi vida diaria lo máximo posible pero sin forzar la situación, seguir prácticando sin la presión de convertir cada encuentro (reunión familiar, fiesta,…) en un ejercicio.