Corona Virus Holanda – Discurso del primer ministro Rutte
El Lunes 16 de marzo el primer ministro de los Paises Bajos, Mark Rutte, pronunció un discurso en televisión para informar a los residentes en los Paises Bajos acerca de la situacion actual del corona virus y las medidas gubernamentales puestas en praćtica unos días antes. A continuación puedes encontrar una traducción aproximada del contenido del discurso:
Esta traducción NO ha sido realizada por un traductor oficial y puede contener matices que no corresponden con una traducción literal o profesional del discurso.
Buenas tardes
El virus corona está afectando a nuestro país, a nosotros y al resto del mundo. Juntos nos enfrentamos a un desafío de tamaño enorme. Muchas personas tendrán la sensación de estar en una montaña rusa en las últimas semanas, que además parece ir cada vez más rápida.
Muchos os estais preguntando: ¿esto realmente está sucediendo? Las medidas tomadas aquí y en otros lugares no tienen precedentes para los países en tiempos de paz.
Al comienzo de este discurso, me gustaría expresar mis condolencias a las familias de las personas que han muerto por el virus. Les deseo a todos, los que están en el hospital o se están recuperando en casa, una pronta recuperación y mucha fuerza.
Quiero dirigirme especialmente a los ancianos y aquellos con mala salud. Sabemos que estás muy preocupado. Y es por eso que quiero decirle que nuestra prioridad absoluta es minimizar los riesgos para tu salud.
Con todas las noticias nacionales y extranjeras, con todos los eventos que se suceden a una velocidad vertiginosa, tiene mucho sentido que haya grandes preocupaciones en la sociedad.
Todos tenemos preguntas: ¿Qué puedo hacer para protegerme y proteger a quienes me rodean?¿Qué pasa con la escuela y el trabajo?¿Puede continuar una fiesta infantil? ¿Un fin de semana familiar? ¿Una boda?¿Cuánto tiempo llevará todo esto?¿Y por qué un país toma medidas diferentes que otro?
En el mundo de hoy, las noticias y la información son más rápidas que la luz y también se forman opiniones rápidamente. Lo comprendo, pero la respuesta a todas esas preguntas comienza con el conocimiento y la experiencia de los expertos en los cuales pondremos toda nuestra confianza. Expertos como Jaap van Dissel y sus colegas dentro y fuera de RIVM. (Rijksinstituut voor Volksgezondheid en Milieu – el instituto del estado de salud y medio ambiente) virólogos, médicos de cuidados intensivos y otros especialistas. Desde el principio, sus consejos han guiado todas las medidas que se han tomado en los Países Bajos hasta ahora.
Y es importante que continuemos confiando en esa brújula de conocimiento científico y hechos contrastados. Esa es la única forma sensata de seguir dando los pasos necesarios hacia una solución.
Pasos que inevitablemente se nos presentan complejos, porque no tengo un mensaje fácil para ustedes esta noche.La realidad es que el coronavirus está entre nosotros y permanecerá con nosotros por el momento.No hay una manera fácil o rápida de salir de esta situación. La realidad también es que una gran parte de la población holandesa se infectará con el virus en un futuro próximo. Eso es lo que nos dicen los expertos en este momento. Y lo que nos dicen es que, a la espera de una vacuna o medicamento, podemos frenar la propagación del virus mientras desarrollamos una inmunidad grupal controlada. A continuación me gustaría explicar con mas detalle eso.
Aquellos que han padecido el virus y recuperado se vuelven inmunes después, al igual que en los viejos tiempos con el sarampión. Cuanto más grande es el grupo que es inmune, menos probable es que el virus salte a mayores vulnerables y personas con mala salud. Con la inmunidad grupal construyes, por así decirlo, un muro protector a su alrededor. Ese es el principio a seguir.
Pero tenemos que darnos cuenta de que puede llevar meses o incluso más tiempo construir la inmunidad grupal y durante ese tiempo necesitamos proteger a las personas con mayor riesgo tanto como sea posible.
Hay tres estrategias posibles.
La primera estrategia es: controlar al máximo el virus.Esto lleva a una distribución controlada entre los grupos que están en menor riesgo. Ese es el escenario de nuestra elección. El control máximo significa que intentaremos usar medidas para suavizar el pico en la cantidad de infecciones y extenderlo durante un período más largo. Con este enfoque en el que la mayoría de las personas solo sufrirán quejas menores, desarrollamos inmunidad y nos aseguramos de que la atención médica pueda manejar los casos mas graves. Haciendo esto se persigue el objetivo de que los hogares de ancianos, la atención domiciliaria, los hospitales y especialmente los departamentos de cuidados intensivos no estén sobrecargados. De esta forma siempre habrá suficiente capacidad para ayudar a las personas más vulnerables.
La segunda estrategia es que dejamos que el virus se ejecute sin control.Esto sobrecargaría por completo nuestro sistema de atención médica en el pico de contaminación, dejando una capacidad insuficiente para ayudar a los pacientes mayores y otros pacientes de alto riesgo. Por supuesto, debemos evitarlo a toda costa.
La tercera estrategia es que tratamos redicalmente de detener el virus.Eso significa que el país este completamente cerrado. Un enfoque tan riguroso puede parecer atractivo a primera vista, pero los expertos señalan que ciertamente no sería cuestión de días o semanas. Con ese pronóstico, tendríamos que cerrar nuestro país durante un año o incluso más, con todas sus consecuencias. Y si fuera prácticamente posible, dejar que las personas salgan de sus hogares con permisos excepcionales solo durante corto periodos de tiempo. En este caseo, el virus podría reaparecer de inmediato si se retiraran las medidas.
Holanda es un país abierto y mientras no haya vacuna, el coronavirus continuará propagándose por el mundo como una ola y no se saltará nuestro país. Todos los consejos hasta ahora, todas las medidas anunciadas anteriormente están dirigidas al primer escenario de “control máximo”. Desde las pautas relativamente simples de no estrechar las manos, lávese las manos con más frecuencia y manténgase a un metro y medio de las medidas de largo alcance hasta prohibir reuniones más grandes y cerrar toda la hosteleria.
Por supuesto, estaremos evaluando y vigilando la situacion todos los dias, adaptando las medidas donde y cuando sea necesaria. Cuánto tiempo se necesitan las medidas y si se necesitan más, por lo tanto, depende de cómo se comportará el virus en las próximas semanas y meses y de cualquier nuevo conocimiento científico, porque la investigación está en curso. Es posible que algunas medidas se relajen, pero también puede darse el caso de dar un paso adicional para evitar que el virus se propague sin restricciones.
Continuaremos ajustando y midiendo la situación en los próximos meses. Continuaremos buscando el equilibrio entre tomar las medidas necesarias y permitir que la vida ordinaria continúe tanto como sea posible.
Si podemos controlar la propagación del virus de esta manera, las consecuencias para la salud pública son, en última instancia, las más manejables. Al mismo tiempo, no podemos y no cerraremos los ojos ante las consecuencias económicas de esta crisis. Muchas personas están preocupadas por sus trabajos. Porque para muchas empresas, grandes y pequeñas, este es un período extremadamente difícil. Muchos empresarios de repente se encuentra entre la espada y la pared.
La señora de la cafetería en la esquina, el floricultor, el operador de transporte, el profesional independiente, pero también se aplica a íconos nacionales como KLM. Mi mensaje para los empresarios de los Países Bajos y sus empleados es este: el gobierno hará lo necesario para apoyarlo. Estamos comprometidos a garantizar que las empresas no se colapsen por lo que está sucediendo ahora y que las personas no pierdan sus empleos. De cualquier manera, será un momento difícil, pero no nos defraudaremos.
Finalmente, quisiera agradecer a todos los habitantes de los Países Bajos por la forma en que se han seguido las instrucciones y medidas hasta ahora y por todos los ejemplos conmovedores de ayuda mutua y solidaridad. Es bueno ver que estamos listos el uno para el otro cuando la necesidad aperece y roguemos que así sigua sucediendo.
Manténgase alerta y siga las instrucciones, incluso si es fuerte y saludable, en beneficio de las personas que son más vulnerables. Esto es realmente importante. Siga usando su sentido común y escuche a los expertos. Continúen ayudándose mutuamente cuando sea posible. Este es un momento en el que necesitamos encontrarnos, sobre desacuerdos y contradicciones. Un tiempo para poner el interés común por encima del interés propio. Y un momento para dar espacio y confianza a todas aquellas personas que están ocupadas día y noche en ayudar a otros y mantener el virus bajo control.
Limpiadores, enfermeras y médicos en hospitales y atención de ancianos, médicos generales y empleados de GGD, policías, personal de ambulancias y todos los demás proveedores de atención sanitaria. Para ellos, y para todas aquellas personas que permanecen en sus trabajos en escuelas, guarderías, transporte público, supermercados y en cualquier otro lugar, quiero decir: están haciendo un trabajo fantástico, muchas gracias por eso.
Me gustaría terminar con este llamamiento. Con todas las incertidumbres existentes, una cosa está absolutamente clara: la tarea que enfrentamos es muy grande y realmente tenemos que hacer esto con 17 millones de personas. Juntos superaremos este difícil período.
Presten un mucha atención el uno al otro.
Contamos con ustedes
Muchas gracias