Tramites Para Importar un Coche Desde el Extranjero

Dado que hemos terminado recientemente los tramites para importar nuestro coche desde España, quería publicarlos aquí para compartirlo con vosotros, ya que existen muchas dudas al respeto.

Holanda tiene diferentes tipos de impuestos vinculados al coche, el “motorrijtuigenbelasting” (impuestos de circulación) y el BPM (Belasting van personenauto’s en motorrijwielen) un impuesto que se paga a la hora de comprar un coche nuevo.

Si quieres importar tu coche desde España, es importante saber que hasta el año pasado habia que pagar el BPM sobre el valor del precio de fábrica del coche (menos un descuento en porcentaje por no ser nuevo el coche).

Al dia de hoy, el BPM va tambien relacionado a las emisiones de CO2 según la explicación en la pagina del Belastingdienst.

En la misma pagina del Belastingdienst, puedes calcular exactamente cuanto deberias de pagar de BPM para tu coche particularmente. Aqui pongo el enlace, por si hace falta:

Calculadora de BPM

PERO… afortunadamente existe la excedencia del BPM cuando el coche forma parte de las propiedades en una mudanza, bajo las siguientes condiciones:

  • Mudas de un pais de la Union Europea a Holanda, y el vehículo/moto forma parte de la mudanza.
  • El vehículo/moto es propiedad tuya.
  • El vehículo/moto va a ser usado para el mismo fin que lo estabas usando en su país.
  • El vehículo/moto fue comprado o adquirido en el país de origen en un periodo superior a los 6 meses antes de la fecha de registro en Holanda.
  • Has vivido por lo menos 12 meses en el extranjero antes de mudarte a Holanda.

La excedencia no es valida para el MRB (motorrijtuigenbelasting/impuestos de circulacion), lo cual tienes que pagar desde que este registrado el vehiculo en tu nombre.

La excedencia del BPM se puede solicitar rellenando este pdf.

Junto al pdf rellenado, tienes que mandar la siguiente documentación:

  • Un certificado de tu registro como habitante en Holanda el cual puedes conseguir en el ayuntamiento de tu pueblo/ciudad.
  • Un certificado de cancelación del registro de empadronamiento en España.
  • Una copia de tu pasaporte.
  • Una copia de los papeles del coche (libro verde, itv)
  • Una copia del recibo/factura de la compra del vehículo.
Cabe decir que nosotros no mandamos el certificado de cancelación del registro de empadronamiento en España, debido a que el trámite para conseguirlo es difícil de completar a distancia. Escribiendo “NVT” (niet van toepassing -> inaplicable) en el mismo pdf es suficiente.
Tampoco teníamos ninguna factura del coche pero si teníamos un recibo de pago. Lo que importa en este caso, es que puedas mostrar que el coche lleva más de 6 meses en tu propiedad con anterioridad a la fecha de registro en Holanda.
Una vez rellenado todo, puedes mandar el pdf y los demas papeles a

Belastingdienst, Postbus 4, 6400 AA, Heerlen
En nuestro caso tardaron bastante en mandarnos la excedencia, y hemos tenido que llamarles para ver que pasaba. Normalmente no tardan mas que 8 semanas en mandar la excedencia.
Es importante saber que la excedencia pierde su valor si vendes el coche dentro del primer año de haberlo registrado. En ese caso tienes que pagar el BPM!! Eso tambien quere decir que, solo la persona que era propietario del coche en España, puede ponerlo en su nombre en Holanda el primer año.
Una vez que tienes la excedencia, tienes que ir a la página web autotelex.nl para rellenar la declaración de BPM. Se hace online y cuesta 19.95 euros. Incluso teniendo la excedencia, te piden este formulario en el siguiente paso de los trámites, cuando vas al RDW para dar de alta al vehículo en Holanda.
En la pagina web del RDW (RijksDienst voor het Wegverkeer, Tráfico) puedes hacer la cita para pedir la matricula. En la cita, revisan toda la documentación y controlan si esta todo correcto. Si tienes el formulario de la última ITV es aconsejable llevarlo, así como el CVO (certificado conformidad) para facilitar el tramite.
En la misma estación de RDW  hay una oficina de Hacienda para poder dar de alta el vehiculo para los impuestos de carretera.
Recuerda llevar todos los papeles al RDW para evitar tener que volver:
  • Documentación del coche
  • Formulario de BPM: la excedencia y el formulario de autotelex.nl
  • Identificación del proprietario del coche.
  • NB: Este puede ser un permiso de conducir holandés. En el caso de NO tener un permiso de conducir holandés, tienes que llevarte el pasaporte más un certificado de estar registrado en un ayuntamiento holandés.
Los gastos en total en el RDW para la matricula y registrar el coche en tu nombre en Holanda unos 104 euros, la cual tienes que pagar ahí al instante.
Si esta todo bien y verificado, el RDW te mandará la nueva documentación del coche a tu casa en 4 días.
Los documentos holandeses consisten de 3 partes:
I A: Voertuigbewijs
I B: Tenaamstellingsbewijs
II : Overschrijvingsbewijs
Parte IA & IIB los llevas en el coche. La parte II es muy importante guardarla en un sitio seguro en casa, ya que con ese papel cualquier persona podría  poner el coche en su nombre y es lo que necesitas una vez que quieres venderlo.
Con esos papeles ya puedes ir a sacarte las placas de matrícula nuevas para tu coche, en un sitio aprobado por el RDW, llevando los documentos del coche y un documento de identificación.
A nosotros nos cobraron €26 para las dos placas.
Hacienda te mandará la carta con los impuestos de carretera a pagar. El importe depende mucho del tipo de coche, la zona y el combustible, siendo un coche diesel 3 veces más caro que gasolina. A modo de indicación: un Skoda Fabia gasolina, cuesta 96 euros cada tres meses, un Fiat Stilo diesel cuesta 325 euros cada tres meses.
Con el kentekenbewijs del RDW también debes pedir un seguro WA (wettelijke aansprakelijkheid, responsabilidad civil).
La ITV… En teoria es válida la ITV de España mientras que este en vigor, por lo cual es aconsejable llevar la documentación al RDW para que te lo revisen y copien la fecha. Si ya no esta en vigor o no te lo validen, tienes que ir a un APK Keuringsstation, (estación de inspección) para pasar la inspección. Si no esta en vigor, te multan.
En corto:
1. Pedir la excedencia BPM   (gratis)
2. Pedir la declaración de BPM (en autotelex.nl €14)
3. Ir a RDW para asignación de matrícula (€104)
4. Dar de alta en Hacienda
5. Sacar placas de mátricula una vez recibido el kentekenbewijs (€26)
6. Sacar seguro responsabilidad civil
7. Pasar APK (ITV) si hace falta.
8. Buen viaje!
Espero haber explicado el procedimiento de una forma clara, de todas formas si teneís alguna consulta no dudeís en dejar un comentario y tratare de ayudaros en la medida de lo posible.