VAR Verklaring Para Autonomos
En el caso de trabajar como freelancer o ZZP-er (autónomo sin empleados), puede ser confuso si tus clientes tienen que pagar impuestos sobre el dinero que te pagan o no.
Para esa situación existe la VAR, la declaración de relación de empleo, para informarte a ti y a tus clientes.
Es importante saber que no es obligatorio pedir la VAR si trabajas de autonómo, pero puede ser útil a la hora de buscar clientes nuevos.
Hay 4 tipos de VAR:
- VAR-loon (VAR- sueldo de empleo). Este tipo de VAR NO quiere decir que el cliente no necesita pagar impuestos sobre tu sueldo. El cliente/empleador mismo necesita averiguar si lo tiene que pagar o no, lo cual pueden hacer contactando el UWV. Recibe esa declaración si la mayoría de los ingresos salen de un salario normal y corriente.
- VAR-row (resultaat uit overige werkzaamheden- ingresos de otras actividades) Este tipo de VAR NO quiere decir que el cliente no necesita pagar impuestos sobre tu sueldo. El cliente/empleador mismo necesita averiguar si lo tiene que pagar o no, lo cual pueden hacer contactando el UWV. Recibes este tipo de VAR, si tus ingresos no se consideran como los ingresos de lo negocios, el salario de un empleo o de los ingresos de las operaciones por cuenta y riesgo de su empresa.
- VAR-wuo (winst uit onderneming – ganancias de negocio) En el caso de recibir la declaración VAR-wuo, sus clientes no tienen que pagar impuestos sobre la nómina, ya que declara que no eres su empleado. Este declaración lo puede recibir a base de las ganancias de tu empresa, cual independiente es tu negocio, cuanto tiempo gastas, cuantos clientes tienes etc.
- VAR-dga (ingresos por las operaciones por cuenta propia y al riesgo de tu empresa). Esta declaración muestra a tus clientes que ellos no tienen que pagar impuestos sobre tu salario en los casos indicados en la misma declaración VAR.
Es el belastingdienst quien decida que tipo de VAR recibes, a base de los datos que tu les propones, rellenando el formulario indicado aqui más abajo. Pero en todo caso, si no estas de acuerdo con su decisión, puedes presentar objecciones. (por ejemplo en el caso de necesitar la VAR-wuo para mostrarla a futuros clientes).
¿Quienes Puede Pedir la VAR y Para Que Sirve?
Cada persona que trabaja en los Países Bajos, puede pedir una VAR (o sea, no hace falta vivir aquí). Solo se puede pedir la VAR para trabajos y actividades que tu mismo haces para 1 o más clientes. O sea, no puedes pedir una VAR para actos de comercio, como la compra-venta de productos. Puedes pedir una declaración para más actividades, mientras estas actividades son del mismo tipo y realices esas actividades bajo las mismas condiciones.
NO es obligatorio pedir la VAR.
Pero puede ser útil tener la declaración de relación laboral, porque un cliente lo puede pedir antes de contratarte, para asegurarse de tu estado como FreeLancer/autónomo.
Asi se puede asegurar que no tendrá que pagar impuestos inesperados sobre el salario.
Una vez recibido la VAR, no hace falta usarla siempre.
¿Como Pedir la VAR?
La VAR se puede pedir online aquí, usando la DigiD.
Si has hecho la declaración de renta digitalmente como autónomo, también puedes pedir la VAR en la misma sección del belastingdienst.
A parte de pedir la VAR digitalmente, se puede hacer rellenando el formulario y enviándolo al belastingdienst. Aquí puedes bajar el formulario.
La VAR tiene validez durante un año. Después tienes que volver a pedir una nueva declaración. Además es obligatorio informar el belastingdienst si tu situación laboral cambia, para también poder adaptar la VAR.
Si trabajas como FreeLancer/autónomo, puede ser importante tener la VAR-wuo. Esa VAR va en relación a la cantidad de clientes que tienes anualmente (un minimó de 3 para asegurar tu independencia). A parte de eso, te tienes que representar de manera profesional (un imagen, que puede incluir por ejemplo tu propia pagina web, tarjetas de visita, etc), y indicar un minimo de horas que te dedicas a tu trabajo como autónomo.
Fuentes:
- Más información sobre la VAR en general (en holandés)
- Más información sobre los diferentes tipos de VAR (en holandés)
- Más información sobre quien puede pedir la VAR y para que
- Más información sobre pedir la VAR
Buenas tardes,
Tengo que hacer un trabajo sobre una subvención de la comunidad europea y tengo que auditar los salarios de personas holandesas contratadas por empresas holandesas.
No entiendo las siglas que aparecen en las nóminas, para poder desmenuzar el contenido de éstas.
Tengo que saber cada concepto que aparece en la nómina y como viene con siglas, no puedo utilizar el traductor.
Por favor, me sería de gran ayuda saber qué conceptos incluyen las nóminas, y su traducción al español.
Muchas gracias anticipadas,
Ana I. López Juárez
Ana Isabel López Juárez
Hola buenos días,
Actualmente estoy dada de alta como autónoma pero me vuelvo a España y quería saber los trámites para poder darme de baja y no dejar nada pendiente!
Si alguien sabe como va el tema y me puede contar se agradecería un montón.
Un saludo
Sofia
Buenos días ,te felicito por el blog. tengo una consulta que hacerte, estube 2 semanas para una empresa en holanda ,la cual me sud contrato a otra (imagino que a eso es lo que se dedica) en enero me esperan para volver con ellos pero me dicen que debo ser ZZP . seria para trabajar como un empleado(40 horas a la semana ) desearía saber que impuestos tengo que pagar para de esa forma poder cobrar la hora de trabajo y ademas cuanto tiempo estoy obligado por el gobierno a ser ZZP y poder cambiarme a empleado común .Te doy las gracias de antemano ya que mi problema radica en que la comunicación con esa empresa es muy basico (debido a que mi nivel de ingles es muy bajo)
victor
Hola Victor
La mayor parte de la documentación relativa a la condición de ZZP y impuestos es en holandés o como mucho en inglés. Considerando que segun mencionas en tu comentario tu nivel de ingles no es muy alto, la mejor opción en estos casos es buscar un servicio de asesoría legal en Holanda que hablen español.
Un saludo
Paco
Paco
Gracias por tu contenido, me parece muy interesante y útil… me está viniendo muy bien ahora que me vino a vivir a Holanda, también desde Andalucía!
Un saludo 👋🏼
Cristina
Hola! Me ofrecieron un trabajo freelance y me pidieron que les facture, pero la verdad que no se como hacerlo ni a donde tengo que ir.
Agradeceria mucho tu ayuda!!!
Adriana
Hola Adriana
Para poder trabajar como freelance en Holanda puedes registrar tu empresa en la camara de comercio KvK (https://www.kvk.nl/) y darte de alta como ZZP. Lamento no poder ayudarte pero tu pregunta requiere una explicación mucho mas extensa que la que puedo darte en un comentario. Puedes encontrar mas información en:
https://www.iamexpat.nl/career/entrepreneur-netherlands/freelance-netherlands
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
Paco